Agua de mar: Salud y bienestar

El agua de mar desintoxica, oxigena, alcaliniza y nutre nuestro organismo.

La vida apareció hace 3000 o 4000 años en los océanos por lo que el agua de mar contiene los elementos que dieron origen a la vida en el planeta Tierra y que forman parte de todos los seres vivos. Elementos indispensables, por tanto, para que nuestro organismo funcione a la perfección.

Si tenemos esto en cuenta llegaremos fácilmente a la conclusión de que la primera medida para prevenir y atajar enfermedades es proveer adecuadamente a nuestro organismo de la materia prima: la totalidad de los minerales y oligoelementos que el agua de mar nos aporta, consiguiendo así la homeostasis del organismo, siendo ésta la base para una buena salud.

RennéQuinton, en el siglo XIX llevó a cabo varios estudios demostrando que el agua de mar tenía una estructura casi idéntica al plasma humano (líquido en donde se bañan nuestras células) y que por lo tanto era capaz de reparar aquellas que estaban dañadas.

El agua de mar contiene todos los elementos de la tabla periódica. Minerales, 9 o 10 sales y todos los oligoelementos en pequeñas trazas que son los que el cuerpo necesita para que todas las reacciones celulares de los distintos órganos de nuestro cuerpo se realicen correctamente.

Al ingerir agua de mar con toda esta composición de minerales y oligoelementos nuestras células empiezan a funcionar mejor, nos permiten recuperar la vida donde hay órganos que no funcionan, donde hay enfermedades y donde hay falta de energía.

En resumen, el agua de mar ayuda a restablecer el equilibrio de nuestro medio interno, éste medio en el que viven todas las células de nuestro cuerpo.

¿Cómo tomar agua de mar?

La forma más sencilla y económica es recogerla directamente del mar, en la playa, entrando lo máximo que se pueda hacia el interior en una zona limpia y alejada del puerto. Recoger el agua a media altura (por las rodillas) ya que los residuos flotantes se quedan arriba y los pesados abajo.

Para quien tenga reparo en beberla directamente también se puede adquirir en establecimientos. En este caso es un agua que ha pasado por una serie de filtraciones y con un inconveniente, por ley el agua de mar no puede contener boro, por lo que se elimina. Digo inconveniente ya que el boro también aporta beneficios para la salud. Ejemplo: es beneficioso para mujeres con osteoporosis.

También es bueno aprovechar cuando estamos tomando un baño para inhalar el agua y de esta forma realizar una limpieza de las fosas nasales.

La forma de tomarla sería:

De 50ml a 250ml en el caso de deportistas

Se puede tomar pura, a sorbitos durante el día o diluirla en agua dulce.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados