Osteoporosis: Prevención y Reversión

Osteoporosis: Prevención y Reversión

La osteoporosis es una afección caracterizada por la desmineralización del hueso. Es importante destacar que el tejido óseo es un tejido vivo con capacidad de regeneración. Por ello, es fundamental adoptar hábitos saludables para prevenir o revertir esta condición.

A continuación, presentamos algunos factores clave para mantener una buena salud ósea:

Alimentación y Nutrientes Esenciales

El consumo adecuado de proteínas y nutrientes es esencial. Incluir en la dieta diaria una cantidad suficiente de proteínas, así como un suplemento de colágeno, contribuye a la regeneración del tejido óseo. Además, el consumo de alimentos frescos como hortalizas, tubérculos y frutas ayuda a equilibrar el ácido-base del cuerpo, aportando minerales alcalinos como calcio, potasio y magnesio.

Gestión del Estrés y Salud Emocional

El equilibrio emocional y la reducción del estrés desempeñan un papel crucial en la salud ósea. El estrés prolongado afecta el eje adrenal, provocando un exceso de cortisol y una disminución en la producción de estrógenos, especialmente en mujeres menopáusicas, como los ovarios dejan de producir estrógenos en esta etapa, la única fuente de esta hormona proviene de las glándulas suprarrenales. Si hay un alto nivel de estrés, la producción hormonal se reduce, lo que afecta negativamente la salud ósea. Además, el estrés impacta la salud digestiva, fundamental para la correcta absorción de los nutrientes esenciales para los huesos.

Vitamina D y K2

La vitamina K2 juega un papel crucial al dirigir el calcio hacia los huesos, evitando su acumulación en los tejidos blandos, como las arterias. Por su parte, la vitamina D facilita la absorción del calcio, por lo que mantener niveles adecuados de esta vitamina es esencial. Tomar el sol es una fuente natural de vitamina D, por lo que su suplementación suele recomendarse principalmente en invierno.

Magnesio 

Muy recomendable tomar un suplemento de éste mineral, hay muchos estudios que confirman unos niveles bajos en la población en general. Es un mineral determinante para la mineralización ósea y debe ir e equilibrio con el calcio. 

Ácido Hialurónico y Salud Ósea

El ácido hialurónico favorece la producción de osteoblastos, células responsables de la generación de nuevo tejido óseo. Su inclusión en la suplementación puede ser beneficiosa para fortalecer los huesos.

Silicio orgánico 

se considera un mineral indispensable para la mineralización del hueso.

Otros minerales y vitaminas implicados en la regeneración ósea incluyen el zinc, el cobre y la vitamina C. Sin embargo, no es necesario recurrir a suplementos de todos ellos si se mantiene una dieta equilibrada y una salud digestiva óptima.

Conclusión

Para mantener una salud ósea óptima es recomendable:

•Gestionar el estrés y mantener un equilibrio emocional adecuado.
•Cuidar la salud digestiva para garantizar una correcta absorción de nutrientes.
•Mantener una dieta equilibrada que incluya proteínas y alimentos frescos.
•Suplementar con colágeno marino, ácido hialurónico, magnesio, silicio orgánico, vitamina D3-K2 y vitamina C cuando sea necesario.

Adoptar estos hábitos contribuirá significativamente a la prevención y mejora de la osteoporosis, promoviendo una vida más saludable y activa.

Consulta nuestro pack osteoporosis
    

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados